top of page

Gestos en el lenguaje corporal

Los gestos son un conjunto de movimientos realizados por una persona en una situación.

 

Uno de los errores más graves que puede cometer un novato en el lenguaje del cuerpo es interpretar un gesto aislado de otros y de las circunstancias. Rascarse la cabeza, por ejemplo, puede significar muchas cosas: caspa, sudor, inseguridad, olvido o mentira, en función de los demás gestos que se hagan simultáneamente se puede llegar a conclusiones acertadas.

 

La observación de los grupos de gestos y la congruencia entre los canales verbales y no verbales de comunicación son las claves para interpretar correctamente el lenguaje del cuerpo todo esto pensado en torno al contexto en el que se produce.

 

La velocidad de algunos gestos y el modo en que resultan obvios para los demás está relacionada con la edad de los individuos, cuando se es un niño todavía no se da cuenta al realizar los gestos con los que nos delatamos a nosotros mismo, como al decir una mentira, cuando se va creciendo los gestos y hábitos tomados de esta simple acción son más elaborados y menos visibles. Como una tarea para nuestros lectores, observen los gestos de un niño y los gestos de una persona de la tercera edad; podrán observar que los gestos de la persona adulta son más difíciles de interpretar.

 

Algunos de los gestos y sus significados se los colocaremos a continuación:

 

  • Gesto de mirar el reloj mientras se habla: Denota prisa e intranquilidad.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

  • Gesto de tamborilear los dedos sobre una superficie: Denota intranquilidad impaciencia.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

  •  La persona camina muy a prisa: Sugiere una personalidad dinámica, inquieta, ansiosa por cumplir metas que se ha trazado en un tiempo determinado.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

  • Si el individuo camina con pasos vacilantes, y no mantiene una relación recta al caminar: Denota una personalidad vacilante, errática, insegura, tímida y cansada por los embates recibidos en la vida.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

  • Gesto de cruzar las piernas, balanceando ligeramente el pie: Aburrimiento, actitud desafiante.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

  • Gesto de brazos cruzados a la altura del pecho: Actitud a la defensiva, ira.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

bottom of page